Archivo del sitio

«Siempre hay abusos»: Gobierno de Perú reconoce que nuevas normas pueden arrojar excesos policiales

Tomado de RT

El Gobierno de Perú dispuso que fuese legal la retención de personas indocumentadas hasta por 12 horas, en una acción lanzada particularmente contra los extranjeros. Y este lunes una de sus principales autoridades reconoció que esto puede provocar excesos policiales.

El decreto legislativo N° 1574, promulgado el 5 de octubre pasado en el diario oficial El Peruano, modifica el nuevo código procesal penal para «ampliar el plazo de la plena identificación de los extranjeros» y establece medidas para supuestamente asegurar «el desarrollo de un procedimiento más ágil y ordenado para el control de identidad policial de los extranjeros».

Lee el resto de esta entrada

«Lo mataron lentamente»: Muerte de manifestante en Perú aviva acusación contra Boluarte por tortura

Tomado de RT

Familiares de Manuel Quilla Ticona, quien participó en las protestas contra la administración de Dina Boluarte en Perú, denuncian que el hombre murió tras ser torturado, después de su detención en marzo pasado.

Lee el resto de esta entrada

Usaron armas letales contra protestas en Perú

Tomado de TeleSUR

El Ejército no estaba preparado para controlar las protestas que tuvieron lugar entre el 15 y 16 de diciembre,  en las cuales 10 ciudadanos murieron por impacto de arma de fuego en Ayacucho. | Foto: Ojo Público

De acuerdo a un informe interno, revelado por «La Encerrona», el ejército peruano reconoce que no estaba preparado para controlar protestas en Ayacucho.

Lee el resto de esta entrada

Denuncian que Policía peruana detuvo a centenar de manifestantes en Lima

Tomado de TeleSUR

Fueron arrestados entre viernes y sábado. Denuncian carácter arbitrario de sus detenciones y fabricación de cargos sin fundamentos.

Cerca de cien personas que participan en las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte en el marco de la Tercera Toma de Lima fueron detenidas durante las últimas 24 horas por la Policía Nacional de Perú en la capital de ese país.

Un integrante de la red de abogados que exige la liberación de esas personas, José Balarazo, denunció este sábado que la Policía detuvo a casi un centenar de personas, oriundas de Lima y las regiones de Moquegua, Puno, Arequipa y Chiclayo.

Lee el resto de esta entrada

Protestas en Perú. Inician paro total en Puno y en Arequipa hubo enfrentamientos

Obrero de construcción civil protestó en Arequipa vestido de demonio en alusión a Boluarte

En medio de las protestas realizadas en las calles de Arequipa, un personaje llamó la atención. Se trata de un obrero de construcción civil, quien se disfrazó de demonio y ofreció dinero a agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) como señal de crítica y protesta.

Puno: Puente Internacional de Ilave vuelve a ser bloqueado por manifestantes

Ciudadanos de Puno no dan marcha atrás a sus medidas de protesta y por tercer día consecutivo han bloqueado el puente internacional de Ilave, en la región de Puno.

Una estructura metálica de aproximadamente 20 metros de largo es usada para bloquear la vía.

Ciudadanos de Ilave exigen que se identifique a los asesinos de los manifestantes

Puno. Dirigentes de Ilave – El Collao, expresaron que no solo esperan la renuncia de Dina Boluarte, también buscan la identificación de los responsables que asesinaron a los manifestantes en Juliaca. «Los responsables ya deben estar en la cárcel», señalaron. 

https://larepublica.pe/sociedad/2023/07/26/protestas-en-peru-en-vivo-ultimas-noticias-sobre-la-marcha-de-2728-y-29-de-julio-contra-dina-boluarte-y-el-congreso-marcha-nacional-toma-de-lima-pnp-carreteras-bloquedas-protestas-en-fiestas-patrias-arequipa-puno-lrsd-1030432

https://larepublica.pe/sociedad/2023/07/26/protestas-en-peru-en-vivo-ultimas-noticias-sobre-la-marcha-de-2728-y-29-de-julio-contra-dina-boluarte-y-el-congreso-marcha-nacional-toma-de-lima-pnp-carreteras-bloquedas-protestas-en-fiestas-patrias-arequipa-puno-lrsd-1030432

Policía peruana reprime a familiares de los fallecidos durante las protestas contra Boluarte

Tomado de RT

Los nuevos enfrentamientos se dieron en Puno este miércoles, durante un desfile cívico-militar realizado en conmemoración de la independencia de Perú. «¡Asesinos!», le gritaban los manifestantes a policías y militares.

Puno, una de las regiones más opositoras a la presidenta peruana Dina Boluarte, vivió este miércoles otra jornada de protestas, que nuevamente terminaron en una fuerte acción represiva por parte de la Policía Nacional del Perú (PNP), informaron medios locales.

Lee el resto de esta entrada

«Rechazamos la existencia de ejecuciones extrajudiciales»: Boluarte reacciona a informe de la CIDH

Fuentes: RT y 24 Horas

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, encabezó este miércoles una conferencia de prensa tras la publicación de un informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en la que se denuncian graves violaciones durante las protestas antigubernamentales.

Lee el resto de esta entrada

Tres meses de protestas, represión y crisis política: lo que deja el Gobierno de Boluarte en Perú

Tomado de RT

Más incertidumbres que certezas dejan los tres meses de protestas masivas que se han extendido en Perú desde que fue destituido y encarcelado el presidente Pedro Castillo, y designada como su sustituta, la entonces vicepresidenta Dina Boluarte.

Fue el 7 de diciembre de 2022 cuando la crisis política e institucional de Perú se agravó. Ese día Castillo dictó un polémico decreto en el que disolvía el Congreso y otras instituciones del Estado, al argumentar que le impedían gobernar y vulneraban tanto el orden constitucional como el mandato popular en el país suramericano.

Castillo denunciaba una continuada persecución judicial con fines políticos que pretendía derrocarlo y que solo atizaba a la crisis de gobernabilidad que ha vivido el país durante los últimos años.

El mandatario también advertía de un continuo boicot en su contra que se empeñaba en obstruir el proyecto de gobierno progresista que eligió la mayoría de los peruanos cuando lo escogieron como jefe de Estado. Al parecer, la medida de Castillo, según varios de sus defensores, fue el último recurso que tenían el mandatario para salvar su Gobierno.

Lee el resto de esta entrada

Tensa jornada en Perú: Manifestaciones, represión contra la prensa y debates congresales

Fuentes: RT y La República

https://actualidad.rt.com/video/459807-tensa-jornada-peru-manifestaciones-represion-prensa-debates

El destino de Dina Boluarte sería la cárcel, según César Hildebrandt. Foto: composición LR/el Popular

En la capital de Perú se espera la llegada de las organizaciones de varias regiones que se unirán a la marcha denominada ‘Segunda Toma de Lima’, mientras el Congreso debate el adelanto electoral. Mientras, la Defensoría del Pueblo arremetió contra las intenciones gubernamentales de controlar la actividad periodística. La presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas, Zuliana Lainez, dijo que la iniciativa del Ejecutivo pretende controlar las acciones de la prensa.

Lee el resto de esta entrada

Crisis en Perú: Declaran zonas de protestas como intangibles en Lima

Tomado de hispantv.com

El Centro Histórico de Lima se ha convertido en una zona intangible, por lo que el desarrollo de protestas, así como concentraciones públicas tendrán muchas limitaciones.

Así lo indicó el Concejo Metropolitano, entidad que aprobó la iniciativa del alcalde de la ciudad, Rafael López Aliaga, quien ha declarado en varias ocasiones que no está de acuerdo con las movilizaciones en contra del Gobierno de Dina Boluarte y el Congreso, con la justificación de que se debe cuidar el patrimonio cultural de la capital peruana.

Lee el resto de esta entrada