Archivos Mensuales: junio 2024

Legisladora de EEUU condena a su país por ataque a Sebastopol: «Esto no debería estar pasando»

Tomado de sputniknews.lat

La legisladora republicana Marjorie Taylor Greene cuestionó la complicidad de Estados Unidos en el ataque ucraniano a la ciudad rusa de Sebastopol, ocurrido este 23 de junio, y el cual dejó cuatro muertos y más de un centenar de heridos, según las autoridades locales.

Tras el ataque con misiles Atacms de fabricación estadounidense, Rusia responsabilizó a Washington por los hechos y dijo que la Casa Blanca es tan culpable como Kiev.

Lee el resto de esta entrada

Una decisión que reduce las penas de represores argentinos

Ailin Bullentini

Tomado de pagina12.com.ar

Emilio Morello, Horacio Linari y Martín Sánchez Zinny.

El fallo benefició a los militares retirados Emilio Morello, Martín Sánchez Zinny y Horacio Linari. Se trata de los crímenes cometidos en el RIM 6 de Mercedes en 1976.

Hace casi dos años, el Tribunal Oral Federal número 2 de la Ciudad de Buenos Aires condenaba a prisión perpetua a los militares retirados Emilio Morello, Martín Sánchez Zinny y Horacio Linari, por considerarlos responsables del homicidio agravado de Jorge Arancibia, un militante asesinado en el marco de un operativo que la patota del Regimiento de Infantería 6 de Mercedes desplegó en julio de 1976 en la casa donde funcionaba una imprenta clandestina del PRT-ERP y del secuestro de otros cuatro militantes. Tras las apelaciones de las defensas, la Cámara de Casación Penal confirmó la implicación de los genocidas en los hechos, pero modificó su calificación como “homicidio simple” y reenvió el expediente para que el TOF dicte una nueva sentencia.“Les bajan la pena, estamos en shock”, advirtió Bárbara García. La mamá de la periodista y su hermano y colega Camilo García, Rocío Martínez Borbolla, fue secuestrada por la patota integrada por Sánchez Zinny, Morello y Linari, en junio de 1976. Se la llevaron de la casa en la que vivía junto a elles, pequeños de 4 y 9 años entonces quienes fueron encerrados en el baño durante el operativo de terror. Entonces también secuestraron a su pareja, Pedro Martucci.

Lee el resto de esta entrada

Al menos 25 muertos tras varios ataques israelíes contra tiendas de campaña en Rafah

Reporte de es.euronews.com

Israel dice que está atacando a los combatientes y la infraestructura de Hamás y que intenta minimizar las muertes de civiles.

Varios ataques israelíes contra tiendas de campaña cerca de la ciudad sureña de Rafah han matado al menos a 25 personas y más de 50 han resultado heridas, según el Ministerio de Salud de Gaza y los trabajadores de emergencia.

Las fuerzas israelíes bombardearon el viernes campamentos de tiendas de campaña para palestinos desplazados al norte de Rafah, en el último ataque mortal en el pequeño territorio palestino donde cientos de miles han huido de los combates entre Israel y Hamás.

Los ataques israelíes tuvieron lugar justo fuera de una zona segura designada por Israel. El Ejército israelí dijo que estaban investigando los ataques en las coordenadas informadas. Israel ha bombardeado previamente lugares en las cercanías de la «zona humanitaria» en Al Mawasi, una zona rural en la costa mediterránea que se ha llenado de campamentos de tiendas en los últimos meses.

La ONU alerta que el mundo no puede permitirse que el Líbano se convierta en «otra Gaza»

Tomado de sputniknews.lat

ONU (Sputnik) — La humanidad no puede permitirse que el Líbano se convierta en «otra Gaza», señaló el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. Llamó a las partes israelí y libanesa renovar inmediatamente su compromiso con la resolución 1701 del Consejo de Seguridad y volver a un cese de hostilidades.

Lee el resto de esta entrada

Los trabajadores migrantes enriquecen al mundo

Vijay Prashad

Tomado de rebelion.org

Cada año la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) publica su Informe sobre las migraciones en el mundo.

La mayoría de estos informes son anodinos, señalando un aumento secular de la migración durante el neoliberalismo. A medida que los estados de las zonas más pobres del mundo se veían asaltados por el Consenso de Washington, y que el empleo se volvía cada vez más precario, cada vez más personas se lanzaban a la carretera para encontrar un modo de mantener a sus familias. Por eso en 2000 la OIM publicó su primer Informe sobre las migraciones en el mundo, donde escribió que hay más migrantes que nunca en el mundo, fue entre 1985 y 1990 cuando la tasa de crecimiento de la migración mundial (2.59 por ciento) superó la tasa de crecimiento de la población mundial (1.7).

Lee el resto de esta entrada

«Documento innovador»: Putin revela qué prevé el Tratado de Asociación Estratégica Integral firmado con Pionyang

Tomado de RT

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha revelado este miércoles tras la reunión con su homólogo de la República Popular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, en Pionyang que el Tratado de Asociación Estratégica Integral firmado entre los dos países prevé la asistencia en caso de agresión contra una de las partes.

Lee el resto de esta entrada

Desmienten la muerte del filósofo Noam Chomsky

Tomado de RT

Varios medios reportaron este martes la muerte del intelectual estadounidense Noam Chomsky. Sin embargo, su esposa, Valeria Chomsky, y el periodista brasileño Afonso Borges han desmentido la noticia.

La noticia del fallecimiento de Chomsky fue difundida en un primer momento por la revista Jacobin, que fue citada por otros medios internacionales. Posteriormente, las publicaciones de la noticia fueron eliminadas en redes sociales y de las páginas web de los distintos medios. 

Lee el resto de esta entrada

Muere el escritor y filósofo Noam Chomsky a los 95 años

El escritor, filósofo y politólogo estadounidense de origen judío Noam Chomsky murió este martes a los 95 años.

Chomsky había sufrido un accidente cerebrovascular hace un año y, desde entonces, se encontraba convaleciente ingresado en un centro médico en Sao Paulo, Brasil.

En una entrevista reciente para medios brasileños, su esposa, la brasileña Valeria Wasserman, contó que tras estudios y tratamientos recibidos en Estados Unidos, comenzaba a reconocer a las personas y se comunicaba con menos dificultades. En los últimos meses, permanecía en un centro de terapia intensiva, donde un equipo liderado por un neurólogo, un neumólogo y un foniatra lo atendía.

“Por qué el imperialismo e Israel no pueden ganar la guerra de Gaza”

Tomado de resumenlatinoamericano.org

Entrevista a la revolucionaria libanesa Leila Ghanem

Ángeles Maestro

Marxista declarada, Ghanem fue precursora de los tribunales populares para juzgar los crímenes de guerra israelíes en Sabra y Shatila; y otro contra la multinacional Monsanto por los desmanes ecológicos que causó en Irak tras la ocupación estadounidense. Analista reconocida de los temas de Medio Oriente, Ghanem es entrevistada por la luchadora comunista española, Ángeles Maestro.

Lee el resto de esta entrada

Los BRICS se negaron a firmar un comunicado conjunto en la cumbre sobre Ucrania en Suiza

Tomado de sputniknews.lat

Los países BRICS que asistieron a la conferencia sobre Ucrania en la ciudad suiza de Burgenstock se negaron a firmar el comunicado conjunto tras las conversaciones, según muestra la lista de países firmantes del documento. Un total de 16 Estados no firmaron la declaración final, incluido México.

El documento fue firmado por 84 de los más de 100 países y organizaciones participantes en el evento, pero MéxicoBrasil, Sudáfrica, Arabia Saudita, Armenia, Bahréin, Emiratos Árabes Unidos, la India, Indonesia, Libia, Tailandia y el Vaticano no lo firmaron.

En el foro habían surgido diferencias de opinión, reconoció la presidenta suiza, Viola Amherd, en su discurso de clausura de la conferencia.

El 14 de junio, el presidente ruso, Vladímir Putin, señaló que para iniciar las negociaciones de paz, Ucrania debe retirar sus tropas de los nuevos territorios rusos —las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, así como de las regiones de Jersón y Zaporozhie–, rechazar oficialmente los planes de adherirse a la OTAN y mantener el estatus neutral, no alineado y no nuclear, mientras todas las sanciones contra Rusia deben ser levantadas.

Suiza celebra una conferencia sobre Ucrania en los días 15 y 16 de junio, cerca de la ciudad de Lucerna, en el complejo turístico de Burgenstock.

Los presidentes de Estados Unidos, China y Brasil no asistieron al evento. Suiza no invitó a Rusia, pero Moscú informó que no participaría en ningún caso. De acuerdo con el Kremlin, es absolutamente ilógico e inútil buscar opciones para resolver el conflicto ucraniano sin la participación de Rusia.