Reportan represión contra campesinos en Colombia

Tomado de: Anncol

(Reporte del día de ayer de Colombia Informa)

14canal-general-marcolino-tamayoAlrededor de 40 campesinos se encuentran detenidos por la Policía Nacional del Norte de Santander y de la Policía Metropolitana de Cúcuta en Agualasal, en un sitio conocido como “la Y”. Se trata de la vía que comunica a Cúcuta con Tibú, a dos horas de la capital nortesantandereana, cerca de la frontera con Venezuela.

Según confirmó a Colombia Informa el abogado de los campesinos Jorge Flórez, desde las 2 de la mañana del día de hoy dos vehículos que transportaban a 40 campesinos del Catatumbo fueron detenidos.

Como consecuencia del cerco que se realizó sobre los manifestantes, a 12 horas del incidente se ha impedido que los campesinos reciban alimentos. Los víveres eran transportados en los vehículos retenidos, y la preocupación, pasadas las horas, es por el atropello de la fuerza pública pero además por la posibilidad de que esos alimentos se dañen o pierdan.

En un comunicado difundido esta mañana por un amplio espectro de organizaciones sociales de la región que denuncian el hecho, entre ellas la Federación Agrominera del Sur de Bolívar -Fedeagromisbol-, el Comité de Integración Social del Catatumbo -Cisca- y la Fundación de Derechos Humanos Joel Sierra, se aclara que “los campesinos fueron fotografiados arbitrariamente por miembros de la Sijín; igualmente han sido anotados los datos de sus cédulas. En el lugar hacen presencia miembros de inteligencia de Policía Nacional y varios uniformados utilizando una camioneta cuatro puertas de placas OZH 970, número interno 56-0569, con un letrero que dice “Policía de Puerto Santander”.

El Dr. Jorge Flórez interlocutó con los responsables del despliegue represivo, y confirmó que son más de 100 los campesinos que se encuentran en la vía. “La fuerza pública puso retenes donde hay más campesinos; según ellos, obedecen a una orden del gobierno nacional”.

Publicado el abril 30, 2014 en AMÉRICA, Campesinos, Colombia, Protestas, represión y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja un comentario