Archivos diarios: abril 26, 2014

Eva Golinger revela cifras sobre el financiamiento yanqui a los grupos desestabilizadores en Venezuela

Tomado de: RT

Enclave nazi en Chile: un insulto al país

Darío Núñez

Tomado de: Contrainjerencia

Villa-BavieraEl hallazgo de osamentas humanas en un predio de Bulnes, propiedad de los dueños de Villa Baviera -la ex Colonia Dignidad- vuelve a poner en entredicho la permanencia de un enclave que ha causado enorme daño a los chilenos.

El 24 de febrero 2014, unos turistas descubrieron casualmente osamentas humanas en las cercanías del Río Lee el resto de esta entrada

Correa en TVE: “En Latinoamérica no tenemos monarquía…”

Pepe Mejía

Tomado de: Contrainjerencia

24horas de Televisión española entrevistó al Presidente de Ecuador, Rafael Correa, que tocó todos los palos a pesar de la oposición militante de la Lee el resto de esta entrada

El G7 impondría nuevas sanciones económicas a Rusia a partir de lunes

Tomado de: RT

G-7La Casa Blanca anunció que los líderes de G7 acordaron «actuar rápidamente» para imponer nuevas sanciones contra Rusia por la tensa situación en Ucrania. Las nuevas sanciones económicas podrían entrar en vigor a partir de lunes.

En la declaración difundida este viernes por la Casa Blanca se afirma que EE.UU. y el G7 actuarán de manera urgente para intensificar las sanciones dirigidas Lee el resto de esta entrada

Secretario estadounidense del Tesoro: «Las sanciones a Rusia también afectan a EE.UU.»

Tomado de: RT

8a636fd211a78f10ac55eb797f485bf3_articleEl secretario del Tesoro de EE.UU., Jacob Lew, admite que las sanciones contra Rusia afectan al negocio estadounidense en Europa.

«Cuando interrumpes el negocio con un país tan grande como Rusia, se siente su efecto más allá de este país», dijo Lew en una entrevista a la radio Marketplace. «Hay empresas estadounidense que están sintiendo el efecto, y hay negocios europeos que también», añadió. Lee el resto de esta entrada

Wikileaks publica archivos de la administración Carter; importantes documentos sobre Cuba

Tomado de: Cubadebate

CarterEl sitio WikiLeaks ha publicado en su página web 367.000 pliegos de EE.UU. y apuntes relacionados con el período de mandato del presidente Jimmy Carter. Según la organización, los archivos de EE.UU. quitaron el carácter secreto a los documentos de Carter este año.

La nueva información abarca “la mayor parte de las acciones internacionales e intereses de EE.UU. desde el año 1977, que incluyen informes sobre la reacción mundial por la construcción de una bomba de neutrones en EEUU, hasta la visita del presidente de Egipto, Muhammad Anwar as-Sadat, a Israel”, añade Wikileaks. Lee el resto de esta entrada

Raíces desestabilizadoras de FFAA de EE UU en Ecuador (1)

Percy Alvarado Godoy

Tomado de: Contrainjerencia

embajada-eeuu-quitoBBC ha divulgado que el gobierno ecuatoriano solicitó formalmente a la embajada de Estados Unidos en Quito, el retiro de los integrantes de la Oficina de Cooperación de Seguridad de dicha sede diplomática.

Casi de inmediato, el vocero de la sede diplomática, Jeffrey Weinshenker, esclareció que el plazo concedido es hasta fines de abril, justificando que, aunque respeta la decisión del gobierno de Correa, la cooperación brindada ha servido para avanzar “en la lucha contra el tráfico de Lee el resto de esta entrada

Confirmado: la CIA entrenó al aparato represor pinochetista

Tomado de: Contrainjerencia

Kissinger y Pinochet

Kissinger y Pinochet

Un exalto mando del Ejército chileno confirmó que miembros de la agencia de inteligencia estadounidense y alemanes de la Colonia Dignidad capacitaron a efectivos de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), la policía secreta de Pinochet y aparato de represión más brutal de la dictadura en ese país.

El ex brigadier Pedro Espinoza, quien fuera el segundo hombre de la DINA, afirmó que luego del golpe de Estado en 1973 la CIA estadounidense instruyó a Lee el resto de esta entrada

Cuba denuncia proyecto subversivo Zunzuneo en Cumbre Mundial de Internet

Tomado de: Auca en Cayo Hueso

Cuba denunció en la reunión Multisectorial Global sobre Gobernanza de Internet el uso de las tecnologías por EE.UU. para espiar gobiernos y desestabilizar naciones. Lee el resto de esta entrada

«¿Quién dice que no se puede?»: mensaje del subcomandante Moisés del EZLN

Hermann Bellinghausen

Tomado de: La Jornada

 El ex rector de la UNAM Pablo González Casanova, a su llegada al Cideci de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, desde donde la comandancia organiza a los asistentes a la Escuelita del EZLN para trasladarse a las comunidades autónomas. Foto Víctor Camacho


El ex rector de la UNAM Pablo González Casanova, a su llegada al Cideci de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, desde donde la comandancia organiza a los asistentes a la Escuelita del EZLN para trasladarse a las comunidades autónomas. Foto Víctor Camacho

«¿Quién dice que no se puede?», pregunta el subcomandante Moisés en un nuevo mensaje del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) divulgado la noche del jueves. «Como dicen los compañeros y compañeras en una de las comparticiones que hemos hecho, en sólo 19 años hemos toreado al mal sistema contra 520 años de dominación, ahora somos dueños de la libertad y la democracia. Y sólo somos unos miles de mujeres y hombres que gobernamos los pueblos de mujeres y hombres. Qué se dirá si nos organizáramos con los demás millones del campo y de la ciudad».

A un mes de una anunciada reunión, en algún caracol zapatista, con representantes de los pueblos indígenas nacionales, el subcomandante Moisés sostiene: «Los nuevos patrones son extranjeros, si los dejamos y si nos dejamos, nosotras y nosotros los pobres del campo Lee el resto de esta entrada